¿Qué significa honrar? Una mirada espiritual para sanar nuestras raíces

publicado en: Uncategorized | 0

En el camino de la sanación, muchas veces escuchamos la palabra “honrar”. Pero… ¿qué significa realmente? ¿Cómo se honra a un linaje, a un padre, a una madre o a una historia de vida marcada por luces y sombras?

Honrar es mucho más que agradecer.
Es un acto profundo de reconocimiento, respeto y amor.

🌿 Honrar es mirar con el corazón

Honrar no es negar el dolor ni idealizar lo vivido.
Es reconocer lo que fue, con sus luces y sus sombras, y dar a cada experiencia, persona o historia su lugar en nuestra memoria y en nuestra alma.

Cuando honramos a alguien —a nuestros padres, abuelos, ancestros o incluso a nuestras propias vivencias— estamos diciendo: “te veo, te reconozco, entiendo que hiciste lo que pudiste con lo que tenías”.

✨ Honrar también es agradecer

A veces lo que recibimos no fue lo que esperábamos. Aun así, honrar es agradecer desde el alma por lo que sí hubo: la vida, una enseñanza, una oportunidad de crecimiento, un reflejo que nos mostró hacia dónde no queríamos ir.

Incluso aquello que dolió puede ser honrado, si comprendemos que vino a mostrarnos algo, a despertarnos, a fortalecernos.

🔎 Honrar no es justificar

Honrar no significa justificar acciones injustas o mantener vínculos que nos hacen daño.
Se puede honrar a alguien y, al mismo tiempo, poner límites sanos.
Se puede honrar una historia y elegir no repetirla.

Honrar no ata, libera.
No impone, sana.

🌺 Honrar es un acto sagrado

Cuando honrás tu linaje, honrás tu existencia.
Cuando honrás tus heridas, honrás tu sanación.
Cuando honrás tu historia, honrás el camino que estás eligiendo andar con conciencia y amor.


💫 Honrar es un puente entre lo que fue y lo que puede ser.
Es sembrar memoria con gratitud y caminar con el corazón liviano.

 

Escuela Holística Kahuna
Prof. Lorena Jaroszczuk

Compartí este artículo en tus redes sociales

¿Qué te pareció el artículo?

Loading spinner